Para ver de cerca todas las ventajas de nuestras edificaciones te recomendamos que visites nuestro prototipo, donde podrás comprobar todos sus detalles. Si nunca has visto una casa realizada a partir de contenedores marítimos seguro que te va a sorprender, ya que ofrece todas las comodidades y con los servicios habituales de cualquier vivienda. El prototipo se encuentra en nuestras instalaciones, en Bizkaia. Para visitarlo solo es necesario concertar una cita previa a través de los teléfonos 946404457 o 619762791.
Publicado en casa en contenedor, Contenhouse | Etiquetado cita previa, visita guiada | 2 Comments »

La modificación de los contenedores maritimos en hospitales moviles es verdaderamente un aspecto de clase magistral de la ingeniería contemporánea.
La rapida instalación es otra de sus ventajas sobre todo cuando hay que cubrir una emergencia sanitaria.
Tambien facilita el acceso a la sanidad a poblaciones de zonas aisladas que de otra manera seria muy dificil cubrir.
Publicado en casa en contenedor | Etiquetado hospital en contenedores, hospital en contenedores maritimos, hospital movil, hospital movil en contenedores | Leave a Comment »
Aqui os mostramos otro uso que se le pueden dar a los contenedores maritimos.
Los contenedores se pueden utilizar de forma efectiva para generar areas de trabajo, coworking, oficinas, etc pudiendo hacerse un edificio de oficinas o acoplarlas en otro edificio existente como un pabellón.

Publicado en Contenhouse | Etiquetado casa contenedor, casa prefabricada, casas contenedor, casas ecologicas, oficina en contenedor, oficina en contenedor maritimo, oficina en contenedores maritimos, oficina prefabricada, vivienda en contenedores maritimos, viviendas contenedor, viviendas modulares | Leave a Comment »
Añadiendo estos elementos reciclados a la vivienda de los años 60, se ha ganado el espacio que necesita una familia con tres hijos.
Influenciado por el arte contemporáneo de la ciudad Suiza de Basilea y las zonas portuarias, Balthasar Wyss optó por dar una estética industrial a la renovación de su vivienda su vivienda ubicada en un terreno arbolado en Mercer Island (Washington). “Nuestros clientes, una familia de cinco miembros, nos contactaron pidiéndonos que diseñáramos algo atrevido, inusual y aventurero. Además, necesitaban más espacio para sus niños, en crecimiento y revoltosos, así como da un aire nuevo a su casa de los los años 60 y traerla al siglo XXI”, cuenta el arquitecto Paul Michael Davis, artífice del proyecto. “Les encantó la idea de reutilizar los contenedores de envío”, apunta.

La renovación de la vivienda mantiene códigos estéticos propios del siglo XXI, pero solo se perciben en el interior y en el patio trasero. La fachada principal de la casa sigue manteniendo la estética propia del resto de edificios del barrio norteamericano donde se encuentra.

La puerta de entrada a esta vivienda familiar se ha pintado de color naranja brillante, una referencia al característico tono del acero cortén de los contenedores de envío.

Con la nueva obra se busca realzar la belleza del estilo industrial refinado por el que se ha apostado en el interior. Dan fe de ello los pasillos que comunican la ampliación con los contenedores y la casa antigua.

En la zona multiusos de la casa no hay sofás, sino unos grandes pufs en los que relajarse y ver la televisión. Aquí predomina una selección de materiales sencillas: granito, cemento en el suelo, paredes de yeso y toques de madera clara y natural agregan calidez y textura. Los contenedores de envío son suficientes para generar una estética similar a la de una galería de arte.

El comedor, la cocina, el despacho y la sala de estar de la vivienda de la familia Wyss funcionan como el corazón del hogar.

Pequeño baño ubicado en el contenedor de envío. Las paredes interiores se han pintado de blanco para contrastar con el gris de baldosas y suelo y configurar una estética elegante y minimalista.

A través de una puerta corredera se accede al comedor, que se ha ampliado para crear un espacio de reunión común para la familia.

La vivienda tiene dos entradas: una por la puerta de entrada naranja que conduce al espacio común, y otra por el garaje que se abre directamente al contenedor de envío en el que hay un pequeño baño, una lavandería y espacio para que la familia deje sus mochilas y se quite los zapatos.

En el jardín de la parte trasera la vida gira en torno a una barbacoa. En la fachada no se ha ocultado la estética del container.
Publicado en casa en contenedor | Etiquetado casa contenedor, casa en contenedor maritimo, casa en contenedores, casa prefabricada, casa realizada en contenedores, casas contenedor, casas ecologicas, casas en contenedores maritimos, vivienda en contenedores, vivienda prefabricada | Leave a Comment »
En estos momento en la que la falta de espacio en los hogares para disponer de privacidad en el trabajo ha dado lugar al uso de containers como espacios de trabajo.
Los contenedores muestran la versatilidad para convertirse en diversos tipos de taller y ocupaciones laborales.
Publicado en Contenhouse | Etiquetado casa contenedor, casas contenedor, taller en contenedor maritimo, taller mecanico | Leave a Comment »
Hoteles con contenedores maritimos

A continuación os mostramos otro uso al que se le pueden dar a los contenedores maritimos, en este caso os hablamos de hoteles realizados con contenedores que se han realizado sobre todo en paises nordicos como Holanda, Alemania y Finlandia.
Se puede hacer hasta 5 alturas.
Publicado en Contenhouse | Etiquetado casa contenedor, casas contenedor, hotel, hotel ecologico, hotel en contenedores, hoteles en contenedores maritimos, viviendas contenedor | Leave a Comment »
Seguimos mostrando ejemplos de construcciones con contenedores maritimos, hoy toca las casas contenedor que se estan desarrollando con gran exito en la ultima decada.

Publicado en casa en contenedor | Etiquetado casa contenedor, casa en contenedor maritimo, casas contenedor, vivienda en contenedor, vivienda en contenedor maritimo, vivienda en contenedores, vivienda en contenedores maritimos | Leave a Comment »

A continuación os mostramos otro uso brillante de los contenedores podemos reciclarlos para realizar bares o cafeterias, tambien pueden reutilizarse como restaurantes conviritiendose en una tendencia muy actual.
Os dejamos este ejemplo de restaurante unico aunque hay otros muchos por el mundo.
Publicado en Contenhouse | Etiquetado cafeteria en contenedor maritimo, ContenHouse, restaurante en contenedor, restauratne en contenedores maritimos | Leave a Comment »

En muchos paises donde construir de manera tradicional un edificio encarece bastante, se esta optando por construir las escuelas con contenedores maritimos, convirtiendose en una tendencia en alza.
Al utilizar fuentes de energía renovables y materiales reciclados, estas escuelas pueden ofrecer la misma calidad de educación.
Os mostramos un ejemplo de una clase realizado con un container.
Publicado en casa en contenedor | Etiquetado casa en contenedor, casa prefabricada, casas contenedor, casas ecologicas, escuela, escuela en container, escuela en contenedor maritimo, vivienda modular | Leave a Comment »
Diseñar casas con contenedores (containers) es una nueva forma de construir a muy bajo costo y con menos tiempo de obra.
Para hacer la vivienda más accesible, respetando el medio ambiente, a muchos estudios de arquitectura les surgió la idea de reciclar los miles de contenedores abandonados en todos los puertos del mundo, ya que tienen una vida útil de 12 años debido a legislación internacional.
La gran ventaja de los contenedores es que son fáciles de transportar en camión y su armado en obra es muy rápido, ya que se montan con una grúa en pocos días en los sitios más insospechados. La idea principal es «Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recontener».
Existen ocho tipos de contenedores. Los más utilizados y aptos para vivienda son los marítimos y frigoríficos, por su excelente estructura y aislación térmica. Se pueden apilar con carga hasta 8 pisos. Las medidas son de 2.50 metros de ancho, con una altura que oscila entre 2.40 y 2.90mts y una longitud que oscila entre 2.50 y 16mts. Los más utilizados para vivienda son los de 6 y 12mts de longitud (20 y 40 pies). Con esta tecnología se puede proyectar desde una pequeña habitación para invitados, hasta complejos residenciales y comerciales. Son totalmente customizables.
Cada diseño es único. Según la necesidad del cliente y el lote se combinan, se apilan, se separan logrando ambientes intermedios. El exterior se puede dejar a la vista con la chapa original y pintarla en colores o se puede revestir con diferentes materiales como madera, acero, chapa, etc. Según el diseño a algunos contenedores, se les puede quitar el techo y agregarles una cubierta diferente, para dar mayor altura interior y así lograr una volumetría original. Una casa se puede realizar sólo con containers o combinarla con otras técnicas de construcción mas tradicionales, es decir un sistema mixto.
El proceso de construcción es muy simple y rápido. Primero se construye “in situ” los cimientos en el terreno. En taller se realiza el 80% de la obra. Se re acondicionan y se arman los contenedores. Luego se trasladan al terreno y se van montando en muy pocos días. Finalmente en obra se hacen las terminaciones.
Aquí les mostramos algunos ejemplos:
1. Casa en el Bosque
Cantidad de contenedores: 6 / Superficie cubierta: 112m2 / Destino: casa de vacaciones. Ubicada en una zona muy boscosa y ondulada. A los contenedores de 2.5 x 6 mts en planta alta se los separó 1 metro, y ese espacio intermedio se cubrió con vidrios fijos y regulables para dar ventilación y luz. El exterior se dejó con la chapa y color original de los contenedores.

2. Casa en el Campo
Cantidad de contenedores: 5 / Destino: vivienda permanente.
El cliente encargó una casa de bajo costo y resistente a los terremotos.
La mayor parte de la obra se realizó en taller, aminorando el impacto ambiental que ocasiona una obra tradicional. La casa se elevó 55 cm sobre el nivel del terreno para separarla de la tierra, apoyando los contenedores sobre pilotes de hormigón.
Se utilizaron 5 contenedores, dos de 12 mts de largo (40 pies) albergan los dormitorios y tres de 6 mts. de largo (20 pies) albergan la zona del estar, comedor y cocina
Sobre la zona del living y comedor se instaló una terraza para aprovechar las vistas. Se dejaron las puertas preexistentes de los contenedores para estructurar los balcones.

3. Varias casas con técnicas mixtas
Aquí mostramos qué buena arquitectura se puede realizar utilizando contenedores. Desde casas simples con materiales standard, hasta casas complejas y lujosas.

4. Varios interiores de casas containers
Los interiores de las casas containers pueden ser súper interesantes y de gran diseño. Pisos revestidos en madera, en cemento alisado, en porcelanatos. Carpinterías en aluminio de vidrio doble o simple. En algunos casos los muros se revisten con placas de yeso o se dejan con la chapa original a la vista, pintada de colores acordes a la decoración.

5. Casas Container Portátiles
Aquí mostramos minicasas que se pueden transportar, de muy bajo costo y de rápida instalación. Con sólo 1 contenedor se resuelve un refugio de verano o invierno, o se agrega en el jardín una casa para huéspedes.

6. Casa en la Montaña
Cantidad de contenedores: 2 de 40 pies / Destino: refugio de vacaciones
Es un diseño muy original, ya que la vivienda queda anclada en la pendiente rocosa de una montaña.
La planta principal consta de dos contenedores separados en forma de cuña, logrando un espacio en el medio muy amplio para albergar un gran estar–comedor, que se extiende a una gran terraza con deck de madera.
Sobre los techos de los contenedores se colocó una cubierta verde, para mayor aislación térmica. Los contenedores tienen la función de dormitorios, baño, cocina y oficina. Sobre el espacio central del estar hay un loft dormitorio que también se prolonga en una gran terraza con vistas panorámicas. La cubierta del gran espacio central se fabricó «in situ» y es de hierro, madera y chapa. Se revistieron los muros exteriores con madera y chapas de acero corten. La intención fue dar un aspecto interior industrial, dejando en bruto la chapa de los contenedores, colocando perfileria de hierro estructural y dejando los pisos en cemento alisado.

7. Casa de Vacaciones de bajo presupuesto
Cantidad de contenedores: 2 de 40 pies / 12 mts de longitud
Los dos contenedores se ubicaron sobre pilotes, separados y desfasados uno del otro. Esa separación se cubrió con un techo de chapa (sobrante de los cortes para ubicar las ventanas.) Interiormente cada contenedor se abrió a ese espacio central, para dar gran espacialidad. Se lograron ventilaciones cruzadas para minimizar el uso del aire acondicionado en verano. Se usaron placas de yeso como revestimiento de los muros y cielorrasos internos.

8. Más ejemplos interesantes de construcción con containers
En la 1er foto una vivienda tipo loft, donde se utilizaron 8 containers, donde se albergan los dormitorios en suite con sus baños. Una gran cubierta los envuelve generando un gran espacio central de doble altura, donde se desarrollan las actividades sociales. En otras fotos hay diferentes composiciones y revestimientos. Hasta en una foto hay un «coffee store» resuelto con esta tecnología.

9. Fotos de contrucción y algunos planos
Los contenedores se acondicionan en taller. Se cortan los muros para insertar las ventanas y puertas. Se insertan los tabiques interiores. Luego se llevan a la obra y con grúas se asientan según proyecto. El tiempo de terminación en obra puede ser sólo de unos días o más según las terminaciones que se le den a la obra.

Construir con contenedores es usar tecnología sustentable y ecológica. Los arquitectos tienen un gran desafío al proyectar. Hace falta mucha imaginación para combinarlos, adaptarlos a la geografía del terreno, mezclarlos con otras técnicas de construcción, para lograr finalmente una arquitectura de vanguardia.
Cada vez más en el mundo se tiende a resolver el tema de la vivienda con técnicas industrializadas llamadas «PREFAB» con la idea que en el futuro las casas se fabriquen como los autos. Habrá casas para todos los gustos, lujosas y caras, simples y económicas. Actualmente en los países desarrollados éstas técnicas son muy utilizadas no sólo para la vivienda social sino también para las viviendas lujosas.
Hay que animarse a dejar de pensar en forma tradicional y experimentar los conceptos innovadores de diseño y construcción.
Esperamos que les haya sido de utilidad esta nota.
Hasta la próxima!
Publicado en casa en contenedor | Etiquetado casa contenedor, casa en contenedor, casa en contenedores, casa realizada en contenedores, casas contenedor | Leave a Comment »