
A continuación os traemos un nuevo logro en la construcción de viviendas con contenedores marítimos, en este caso desde Wiercinski-Studio, que ha trabajado para diseñar una de ellas utilizando dos contenedores de acero.
Una de las grandes ventajas que tiene esta estructura es que está diseñada para trabajar en remoto integrando un espacio de trabajo siendo muy útil en estos momentos pospandemica.
El prototipo de las imágenes se encuentra dentro del jardín comunitario junto al parque Szelagowski en Poznan, Polonia. Los contenedores y su transformación se realizaron en la nave de producción y el transporte y montaje se ejecuto en la parcela en un día. Esta vivienda lo bueno es que se puede reubicar en cualquier lugar, incluso sobre el agua.

Dentro de la casa contenedor encontramos una sala de estar, la cocina, el área de trabajo, un dormitorio y un baño completamente funcionales. En total, se logró obtener un total de 54 m2 de espacio útil y 24 m2 de espacio en la terraza. Las paredes están aisladas con espuma en aerosol y acabadas con madera contrachapada de abedul, lo que le da una atmósfera única al interior. Mediante el uso de materiales adecuados, fue posible obtener 2,6 metros de altura interna a la luz y ocultar el dintel creado al conectar los marcos de los contenedores.

La fachada se dejo intencionalmente intacta, para mostrar la autenticidad de la construcción en bruto. Se pinto toda la fachada de verde tenue permitiendo mezclarse a la perfección con el entorno natural.

Todos los elementos individuales, así como la propia cabina, están diseñados para ser adaptables y móviles. De esta manera, la casa deja de ser una propiedad atada a un lugar específico, cambiando su ubicación y acompañando a los propietarios en cada etapa de su vida.




