Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘charla contenhouse’

 

De viejos contenedores en desuso a 21 pequeños apartamentos totalmente equipados y con un bonito diseño en la ciudad de Wertheim en Alemania. Ocupan 26 m2, cuentan con cocina, baño y un pequeño dormitorio y sirven de estancia temporal para negocios y turistas.

Los contenedores se han dispuesto en grupos de tres y revestidos de madera. Las habitaciones están decoradas con paredes blancas, muebles de madera y tapicería gris. Estos elementos prefabricados se colocaron sobre cimientos, se unieron y se cubrieron con un revestimiento de madera. La empresa Containerwerk se fundó en 2017 y está especializa en convertir contenedores de transporte fuera de servicio en espacios habitables.

Interior / Stefan Hohloch
Detalle de la cocina / Stefan Hohloch
Dormitorio y terraza / Stefan Hohloch
Stefan Hohloch
Exteriores / Stefan Hohloch

Read Full Post »

Os presentamos un nuevo producto diseñado por CONTENHOUSE:

PISCINAS REALIZADAS EN CONTENEDORES MARITIMOS ISO 20 E ISO 40.

 

MEMORIA DE CALIDADES

Corte y soldadura:

Corte del contenedor hasta la altura de 1,3 para posteriormente soldar hierro en todo el borde. En el interior de las paredes del contenedor se instalaran placas de acero.

Revestimiento con lamina armada:

  • Instalación de todos los elementos empotrables de la piscina (3 boquillas

impulsión, 2 skimmers, 1 sumidero de fondo, 1 toma barredera, 1 nicho para

proyector halógeno de 300w, todos ellos especialmente diseñados para ser

instalados con lámina armada. Para ello será necesario que la propiedad nos

realice las perforaciones en la chapa del contenedor, posteriormente se

adaptaran los empotrables a cada toma.

  • Instalación de un revestimiento de lámina armada Renolit Alkorplan 2000, el

cual es impermeabilizante y decorativo para piscinas y está compuesto de 2

láminas resistentes y flexibles de policloruro de vinilo plastificado (PVC-P),

fusionadas con una malla de poliéster entre ambas. (Color a elegir por el

cliente).

Esta malla aporta gran estabilidad dimensional y resistencia ante roturas o

desgarros al revestimiento sin restarle ni la elasticidad ni flexibilidad

necesarias para adaptarse a cualquier forma o rincón de la piscina.

Su gran atractivo visual junto con su total estanqueidad garantizada por

10 años, han hecho que se convierta en el sistema de impermeabilización de

piscinas más utilizado a nivel mundial.

Local técnico puesto en estructura auxiliar de hierro y equipo filtración.

– Próxima al vaso de la piscina se instalará un local técnico construido en fibra de vidrio reforzada en poliester con tapa, totalmente estanca. (Dimensiones

interiores de caseta: 1,45 x 1,30 x 0,90 m.) para la ubicación de los equipos de

depuración de la misma, así como todo el circuito hidráulico entre depuración y

empotrables.

– 1 Cuadro eléctrico compuesto por caja «Arcablok» con tapa transparente,

contactor, guardamotor, interruptor de tres posiciones, transformador, reloj

programador y piloto señalizador.

– 1 Filtro de poliéster y F.V. Ø 600 mm., de caudal rápido; filtración por arena de

sílex de 0,5 mm. de granulometría; manómetro de presión y purga de aire

automática;

– Cabeza de distribuidor y colectores ranurados a 0,2 mm. de abertura.

– 1 Motor bomba autoaspirante de 0,75 C.V.

– 1 Válvula selectora de 6 posiciones

– 4 Válvulas de bola de 2 vías Ø 50 mm. para control de circuitos.

 

Ejemplos de piscinas:

 

 

 

Read Full Post »

Os mostramos en pleno funcionamiento el huerto urbano para el que realizamos todas las instalaciones, aula de formación, vestuarios, baños adaptados para minusválidos y almacén además de la pérgola, suelo exterior y toda la instalación eléctrica. Ubicación: Sant Boi de Llobregat (Barcelona).

l1005312 l1005314

 

Read Full Post »

En este video podeis ver el proceso que se ha realizado para transformar 8 contenedores ISO 20 estandar para hacer 4 bungalows con su correspondiente habitación y baño, la instalación ha sido en MARTINICA (ANTILLAS FRANCESAS)

Read Full Post »

¿Es posible crear un hogar a partir de un contenedor de transporte marítimo?

“Ahora mismo tenemos instaladas en España 18 viviendas de diversos tipos de dos alturas y planta baja, casi todo viviendas unifamiliares, aunque podemos hacer un bloque de pisos de hasta 5 alturas”, nos explica José Luis Santín, promotor de la iniciativa vasca Contenhouse.

Vivienda con contenedor marítimo

Vivienda realizada con contenedores marítimos en Canarias

Los fundadores de esta iniciativa de diseño de viviendas a partir de contenedores marítimos reutilizados tomaron la idea tras ver un ejemplo en un viaje a Latinoamérica. Pero les guiaba también otra motivación: haber sido “jóvenes que han sufrido el problema de la vivienda” y profesionales de la construcción “cansados de la especulación y la obsesión por el máximo beneficio”.

Con financiación de Triodos Bank, hoy podemos ver cómo su opción de construcción diferente da forma no solo a viviendas, sino a múltiples formatos como instalaciones turísticas, parques infantiles o, muy próximamente, equipamientos para huertos sociales.

Pero, ¿por qué utilizar contenedores para construir? Elemento habitual del transporte marítimo, reutilizarlos permite evitar el uso de otros materiales de construcción, en todos los casos “cumpliendo con las exigencias especificadas en el código Técnico de la Edificación y pudiendo escriturarlo como cualquier edificio de construcción tradicional”.

Además, el aislamiento interior de fibra de madera permite conseguir una alta eficiencia y sostenibilidad, obteniendo así la calificación energética A.

casa con contenedor en Bizkaia

Cocina de una vivienda realizada con contenedores en el País Vasco

Con un precio moderado respecto a la edificación convencional, en torno a 750 euros el metro cuadrado en viviendas equipadas, su aspecto interior final es el de un hogar corriente.

A lo que se suman otras particularidades como la posibilidad de ampliar la vivienda con nuevos módulos o de contar con un sistema móvil: “Solo hay que cargarlo en un camión portacontenedores normal. Quien tenga movilidad en su trabajo puede trasladarse junto con su casa”, explica Santín.

Turismo sostenible con contenedores

Prueba de la versatilidad de los contenedores, que permiten realizar viviendas equipadas desde la sencillez hasta el lujo, son los bungalós que Contenhouse ha instalado en un hotel de Martinica, en las Antillas Francesas.

bungaló con contenedores marítimos

Exterior e interior de los bungalós

Su promotor asegura que este tipo de instalación “tiene muchas posibilidades y atractivos para el sector hotelero, tanto a nivel internacional como nacional, por ser un producto diferenciador, sostenible, económico y de calidad” y adelanta que, en este momento, están diseñando unos bungalós para un proyecto en la costa levantina.

Contiene huertos sociales y participación ciudadana

contenedores para huertos

Uno de las instalaciones de los huertos sociales de Sant Boi de Llobregat, para el almacenamiento de útiles, entre otros

Las instalaciones públicas son otra aplicación posible para los contenedores, válidos para espacios como los huertos sociales. Es el caso de los huertos comunitarios de Can Pinyol, en Sant Boi de Llobregat, Barcelona. Este proyecto municipal con financiación europea, que prevé su inauguración a finales de este mes, ya ha sorteado sus parcelas entre vecinos y entidades de la ciudad para el cultivo ecológico, con finalidad de autoconsumo y de cohesión y participación social.

La intervención de la empresa vasca de construcción con contenedores servirá también, según sus impulsores, para “dar a conocer a los ayuntamientos la existencia de otro tipo de instalaciones y las posibilidades que ofrece la reutilización de contenedores marítimos”.

Más opciones de construcción sostenible y singular

  • Conozca en este blog otras iniciativas de construcción sostenible singulares o que destacan por su reducido impacto ambiental, como las casas de paja o las viviendas de consumo casi nulo, y que también han contado con apoyo de banca ética.
  • Infórmese también sobre la primera ecohipoteca, que premia con menores tipos de interés a aquellas viviendas más respetuosas con el medio ambiente.
Share Button

 https://www.somostriodos.com/de-contenedor-maritimo-a-hogar/

 

 

Read Full Post »

Tercer encuentro Beaz – Pymes de Bizkaia

bilera2013-1pEl 5 de febrero se celebraba en el Palacio Euskalduna de Bilbao un nuevo encuentro Beaz-Pymes de Bizkaia, una cita anual que se afianza, sin perder por ello el reto de la novedad, que en esta ocasión aportaron los premios emON.

 

 

 

 

http://info.beaz.bizkaia.net/noticia/noticia-beaz/emon-2013/

Read Full Post »

Aquí os dejamos los dos enlaces para que podáis ver los reportajes que nos hicieron TVE para ver la evolución que ha tenido la empresa en estos últimos años.

Como podéis ver realizamos otro tipo de proyectos:

Refugios, modelos de emergencia, comedores, módulos de abastecimiento de luz y agua a zonas aisladas, hospital de campaña, baños, parques infantiles, etc, podemos cubrir cualquier necesidad que se le ocurra.

También podemos adaptar cualquier tipo de contenedor a cualquier uso industrial desde un taller móvil, depuradoras de agua, taller de mantenimiento, locales de ensayo, laboratorio, tiendas móviles, clínicas veterinarias, restaurantes, etc, o cualquier proyecto a medida.

Podeis ver el reportaje del TELENORTE en nuestro canal de youtube, de todas maneras os dejo el enlace.

http://www.youtube.com/watch?v=JUYevW4HdfQ&feature=share&list=UUJ3sZqchqvEjATwWoJVtPeA

Os adjunto enlace donde podeis ver el reportaje que nos ha realizado TVE para el Telediario de la 1, podeis verlo a partir del minuto 29:50.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-27-08-13/2006713/

Read Full Post »

Nueva conferencia realizada en la Ikastola Arizmendi con un gran poder de convocatoria, esta claro que nuestro sistema y productos generan gran expectación entre los diferentes profesionales asi como estudiantes relacionados con el sector de la construcción. Esperamos poder seguir comunicando nuestro origen, filosofia y sistema de fabricación alla donde se nos requiera.

Read Full Post »

CONTENHOUSE ha ofrecido dentro de las jornadas que prepara INGURUBIDE la charla “Viviendas biosostenibles a partir de contenedores reutilizados y transformados”

Desde INGURUBIDE se ha convocado una serie de charlas en relación a la sostenibilidad en la rehabilitación y promoción de viviendas.

CONTENHOUSE ha ofrecido el 18 de Octubre la charla “Viviendas biosostenibles a partir de contenedores reutilizados y transformados” en el Centro Municipal de SAN IGNACIO IBARREKOLANDA MERKATUA, Calle Errondoko 2 .

Fernando Lopez Terreros, arquitecto y socio fundador de CONTENHOUSE, presento el sistema de construcción de viviendas modulares a través de contenedores marítimos. Los asistentes pudieron descubrir las posibilidades de este sistema que cumple con CTE y normativas europeas y locales.

También se pudo ver una serie de acondicionamientos de contenedores distintos a las viviendas como parques infantiles, talleres móviles, guarderías, etc.

Read Full Post »