Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘vivienda contenedor’

Biblioteca a partir de contenedores marítimos / EContainers, © Andrés Osorio

© Andrés Osorio

Contenhouse desarrolla espacios innovadores en diseño y confort a partir de arquitectura sustentable y renovable, les damos una segunda vida a los contenedores marítimos cuando cumplen su vida útil. Desarrollamos una arquitectura con contenedores que es una arquitectura verde y respetuosa con el medioambiente ya que cumple las bases de la sostenibilidad «3R: Reciclar, Reutilizar y Reducir».

© Andrés Osorio

Para este proyecto desarrollaron una biblioteca pública solicitada por el Ministerio de Cultura de Colombia para entregar en la vereda Santa Helena del municipio de Mesetas, Meta. Este proyecto consta de 5 contenedores, 3 de 20 pies y 2 de 40 pies, los cuales fueron restaurados y adaptados para las necesidades del municipio en temas culturales.

© Andrés Osorio

La biblioteca pública cuenta con paneles solares para su funcionamiento y fue dotada de aproximadamente 1.400 libros, suministrados por las Bibliotecas Nacionales, con el objetivo de facilitar la circulación y el acceso a la información hacia un mayor conocimiento y fortalecer los procesos de lectura y escritura.

© Andrés Osorio

La construcción de las bibliotecas públicas municipales, aparte de fomentar el uso de nuevos sistemas constructivos de fácil transporte, fácil ensamble, economía en su sostenibilidad y rapidez en su ejecución, también contribuye a incentivar la lectura en la población y a que más personas, en especial los niños y jóvenes, se interesen más por temas culturales e históricos.

Planta
Planta

Desde Contenhouse se quiere llegar a zonas de difícil acceso dada la complejidad de sus condiciones geográficas se convierte en un reto y un motor a seguir llegando a estas, donde otros no se atreven a intentarlo. De esta manera, Contenhouse apuesta a las soluciones sostenibles e innovadoras, adaptándose a las nuevas dinámicas, buscando proteger el planeta, dar un ejemplo de sostenibilidad con los más altos estándares de calidad, de construcción y adecuarlos a cada necesidad. Además, invita a las demás empresas y compañías a que se concienticen del medio ambiente y aporten un granito de arena al planeta, teniendo como pilar la sostenibilidad ambiental y la economía circular. 

© Andrés Osorio

Read Full Post »

Esta pregunta va dirigida a todas esas personas que tienen un terreno en una urbanización o en el campo. ¿Merece la pena transformar un contenedor en una vivienda? ¿Cuáles serian las ventajas y desventajas con respecto a la construcción tradicional?

¿Las casas contenedor son realmente más baratas que una de construcción tradicional?

Merece la pena convertir un contenedor en una casa

Desde Contenhouse os indicamos que sí. La cantidad de dinero siempre va a ser inferior que la de adquirir una vivienda tradicional y encima las casas contenedor van a tener unas calidades de acabados superiores.

El desembolso estaríamos hablando dependiendo de los acabados sobre 900 euros el metro cuadrado mientras que el precio medio por metro cuadrado construido en España fue de 1337 euros, lo único que varía mucho dependiendo de la zona del país, por ejemplo en Madrid se sitúa en 2306 metros cuadrados.

Para realizar una vivienda con contenedores los plazos están en 3 o 4 meses, en cambio una vivienda realizada de manera tradicional esta en 1 año y medio.

¿Podemos conseguir una estética tradicional por fuera y por dentro?

Se pueden emplear diversas técnicas para recubrir el exterior desde fachadas ventiladas, Sate, etc, se puede conseguir diversos acabados y conseguir ocultar los contenedores sin poder diferenciarlo de otra vivienda.

El interior se puede realizar a la carta con los acabados que el propietario desee pudiendo personalizarla al 100 %.

¿Cómo conseguir que una casa contenedor tenga una buena eficiencia térmica?

Desde Contenhouse hemos desarrollado un sistema para conseguir una certificación energética A, para ello se aísla todo el interior con 10 cm de fibra de madera con su correspondiente barrera de vapor, también el recubrimiento exterior que se elija es importante para cumplir con el coeficiente térmico.

¿Es posible comprar nosotros mismos un contenedor marítimo y adecuarlo para ser nuestra casa?

Contenhouse lleva ya muchos años trabajando y aprendiendo del sistema de construcción con contenedores marítimos, está claro que con esfuerzo, ilusión y dedicación todo se puede conseguir en esta vida.

Nosotros animamos a toda persona emprendedora y que quiera realizarse ellos mismos su vivienda con contenedores marítimos, para que os hagáis una idea si merece la pena construir con contenedores, un ISO 40 HC suele valer 2.100 euros (30 m2), os dejamos el enlace de esta empresa que vende contenedores marítimos por si os animáis a realizar la vivienda vosotros mismos: www.ventacontenedores-maritimos.com

Read Full Post »

A continuación os mostramos un proyecto realizado con contenedores maritimos para realizar seis apartamentos formado por dos contenedores cada apartamento, entre ellos se instalaron unas escaleras para acceder a los diferentes plantas y apartamentos.

Cada apartamento consta de cocina, baño completo, sala estar, una habitación y una terraza con espectaculares vistas al mar.

CONTENHOUSE realiza casas contenedor ya sean unifamiliares como en edificios.

Read Full Post »

Si eres un fanático de las casas en contenedores de transporte, entonces te encantará esta casa. Rosie ha construido una increíble casa sin conexión a la red con cinco contenedores de 20 pies.

Las dimensiones de un contenedor de 20 pies son: 5,898 metros de largo x 2,352 metros de ancho x 2,393 metros de alto. Admite una carga de alrededor de 28 toneladas (28.000 kg).

Lo mejor de todo es que esta casa está completamente desconectada de la red, con energía solar, recogida de agua de lluvia e incluso un inodoro de vermicompostaje, lo que significa que nunca más tendrá que ver una factura de electricidad o de agua.

Esperamos que disfrutes de la visita completa a esta original casa construida en contenedores de transporte.

Read Full Post »

La conversión de contenedores maritimos se pueden utilizar para granjas y viveros es otra tendencia innovadora de la reutilización de los contenedores maritimos.

VIVEROS

Read Full Post »