

Contenhouse desarrolla espacios innovadores en diseño y confort a partir de arquitectura sustentable y renovable, les damos una segunda vida a los contenedores marítimos cuando cumplen su vida útil. Desarrollamos una arquitectura con contenedores que es una arquitectura verde y respetuosa con el medioambiente ya que cumple las bases de la sostenibilidad «3R: Reciclar, Reutilizar y Reducir».

Para este proyecto desarrollaron una biblioteca pública solicitada por el Ministerio de Cultura de Colombia para entregar en la vereda Santa Helena del municipio de Mesetas, Meta. Este proyecto consta de 5 contenedores, 3 de 20 pies y 2 de 40 pies, los cuales fueron restaurados y adaptados para las necesidades del municipio en temas culturales.

La biblioteca pública cuenta con paneles solares para su funcionamiento y fue dotada de aproximadamente 1.400 libros, suministrados por las Bibliotecas Nacionales, con el objetivo de facilitar la circulación y el acceso a la información hacia un mayor conocimiento y fortalecer los procesos de lectura y escritura.

La construcción de las bibliotecas públicas municipales, aparte de fomentar el uso de nuevos sistemas constructivos de fácil transporte, fácil ensamble, economía en su sostenibilidad y rapidez en su ejecución, también contribuye a incentivar la lectura en la población y a que más personas, en especial los niños y jóvenes, se interesen más por temas culturales e históricos.

Desde Contenhouse se quiere llegar a zonas de difícil acceso dada la complejidad de sus condiciones geográficas se convierte en un reto y un motor a seguir llegando a estas, donde otros no se atreven a intentarlo. De esta manera, Contenhouse apuesta a las soluciones sostenibles e innovadoras, adaptándose a las nuevas dinámicas, buscando proteger el planeta, dar un ejemplo de sostenibilidad con los más altos estándares de calidad, de construcción y adecuarlos a cada necesidad. Además, invita a las demás empresas y compañías a que se concienticen del medio ambiente y aporten un granito de arena al planeta, teniendo como pilar la sostenibilidad ambiental y la economía circular.
